Ir al contenido principal

Servicios que ofrece internet


Servicios que ofrece Internet



La World Wide Web (WWW)

Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados páginas Web.
Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs.
Las características de la www son:
Existe información muy abundante sobre cualquier temática.
Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.
Es muy fácil de utilizar:para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).
Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.



El correo electrónico

El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática.
Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc.
Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarse con otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido.



El servicio de conversación en línea (Chat).

En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea.
El más conocido de ellos es el Chat.
El Chat, cuyo significado en español es “charla”, es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada interlocutor escribe con su teclado.



El control remoto de equipos (Telnet)
     
El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delante de él.
   Esto facilita, por ejemplo, el acceso al ordenador de un empleado desde la sede de la empresa en otra ciudad. En el ámbito científico este servicio permite acceder a base de datos o incluso intrumentos que se encuentran alejados del investigador.



Los foros de discusión.

Los foros de discusión son un servicio de Internet en el que muchos usuarios acceden a los mensajes escritos por un visitante de dicho foro.



La transferencia de archivos (FTP)

El servicio FTP (File Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informáticos.
Es uno de los servicios más antiguos de Internet. En algunos casos, los archivos almacenados se protegen con una contraseña, de manera que sólo los usuarios autorizados pueden manipularlos.



Videoconferencia

El servicio de videoconferencia permite mantener comunicación sonora y visual entre dos usuarios de Internet.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas de Packet Tracer

Que es Packet Tracer? Cisco  Packet Tracer  de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo «¿qué pasaría si...?».   Partes del Programa y su función. En el espacio de trabajo de Packet Tracer se encuentran diferentes zonas:  • Zona de menús . Es el área donde se encuentran las opciones típicas de todos los  programas para la gestión y la configuración del software.  • Selector de presentación . Permite cambiar entre esquema lógico y esquema físico  a la hora de presentar los dispositivos. Lo habitual es trabajar con el esquema  lógico.  • Espacio de trabajo . Es la zona donde se situarán los dispositivos que conforman la  red  • Barra de herramientas.  Proporciona herramientas para seleccionar dispositivos,  mover el espacio de trabajo, analizar parámetros específicos d...

Practicas Packet Tracer

Practicas realizadas en Packet Tracer A continuacion, se muestran todas las practicas realizadas en el laboratio de computo. Practica #1 Esta al ser la primer practica, solo agregamos unos pcs y un switch Abrir packet tracer buscar en el apartado de switchs, el modelo indicado por la maestra agregarlo al esquema agregar 3 PC generics, que estan en la seccion de End devices crear las conecciones entre el switch y cada una de las pcs con la opcion de conectar mediante ethernet esperar a que cada coneccin indique buena senial crear blog en blogger Practica #2 en esta practica tuvimos que agregar direccion ip a la practica anteriormente realizada abrir el esquema realizado la ultima vez entrar en la configuracion de cada una de las pcs modificar la ip, cambiando a modo manual agregando 192.168.2.X sin repetir el mismo numero en ninguna de las 3 pcs, posteriormente se modifico automaticamente la puerta de subred y por ultimo el gateway al terminar se rea...

Simuladores. Que son y ejemplos

Que es un simulador?  Un  simulador  es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración. Para reproducir el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno. A este entorno se le conoce como "entorno sintético". Tipos de simuladores: Simulador de conducción : permiten a los alumnos de autoescuela enfrentarse con mayor seguridad a las primeras clases prácticas. Simulador de ...