Ir al contenido principal

Herramientas de Packet Tracer

Que es Packet Tracer?
Cisco Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo «¿qué pasaría si...?».

 Partes del Programa y su función.

En el espacio de trabajo de Packet Tracer se encuentran diferentes zonas: 

• Zona de menús. Es el área donde se encuentran las opciones típicas de todos los 
programas para la gestión y la configuración del software. 

• Selector de presentación. Permite cambiar entre esquema lógico y esquema físico 
a la hora de presentar los dispositivos. Lo habitual es trabajar con el esquema 
lógico. 

• Espacio de trabajo. Es la zona donde se situarán los dispositivos que conforman la 
red 

• Barra de herramientas. Proporciona herramientas para seleccionar dispositivos, 
mover el espacio de trabajo, analizar parámetros específicos de los dispositivos (la 
lupa), generar unidades de datos de protocolo (PDU) simples o complejas (sobre 
cerrado y sobre abierto, respectivamente). 



• Selector de modos de operación. Para cambiar entre el modo de Tiempo real o el 
modo Simulación, el cual nos permite un análisis más detallado de todas las PDU 
de los diferentes protocolos que intervienen en una comunicación en la red. 

• Selector de escenarios. Sirve para realizar distintos análisis sobre una misma red. 

• Área de estado del escenario. Muestra las UDP que han intervenido en el análisis 
realizado, ya sea en tiempo real o en modo simulación, para cada uno de los 
escenarios o situaciones en los que ha operado la red. 
• Área de dispositivos. Es la zona que permite seleccionar los dispositivos que van a 
ser incluidos en el espacio de trabajo, así como la conexión entre estos. La zona 
izquierda recoge los dispositivos por grupos y la zona derecha del área ofrece los 
dispositivos incluidos, de acuerdo con la numeración utilizada por Cisco System.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Practicas Packet Tracer

Practicas realizadas en Packet Tracer A continuacion, se muestran todas las practicas realizadas en el laboratio de computo. Practica #1 Esta al ser la primer practica, solo agregamos unos pcs y un switch Abrir packet tracer buscar en el apartado de switchs, el modelo indicado por la maestra agregarlo al esquema agregar 3 PC generics, que estan en la seccion de End devices crear las conecciones entre el switch y cada una de las pcs con la opcion de conectar mediante ethernet esperar a que cada coneccin indique buena senial crear blog en blogger Practica #2 en esta practica tuvimos que agregar direccion ip a la practica anteriormente realizada abrir el esquema realizado la ultima vez entrar en la configuracion de cada una de las pcs modificar la ip, cambiando a modo manual agregando 192.168.2.X sin repetir el mismo numero en ninguna de las 3 pcs, posteriormente se modifico automaticamente la puerta de subred y por ultimo el gateway al terminar se rea...

Simuladores. Que son y ejemplos

Que es un simulador?  Un  simulador  es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración. Para reproducir el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno. A este entorno se le conoce como "entorno sintético". Tipos de simuladores: Simulador de conducción : permiten a los alumnos de autoescuela enfrentarse con mayor seguridad a las primeras clases prácticas. Simulador de ...